Administración de Objetos
• Las aplicaciones de bases de datos de la generación actual no encajan a menudo en el conjunto de suposiciones hecho para el tipo de aplicaciones más antiguas de procesamiento de datos. Se ha desarrollado
el modelo de datos orientado a objetos para trabajar con varios de estos nuevos tipos de aplicaciones.
• El modelo de datos orientado a objetos es una adaptación para los sistemas de bases de datos del paradigma de la programación orientada a objetos. Se basa en el concepto de encapsular los datos en un objeto y el código que opera sobre ellos.
• De manera parecida, los objetos estructurados se agrupan en clases. El conjunto de las clases se estructura
en subclases y superclases basadas en una extensión del concepto ES del modelo entidad-relación.
• El valor de un elemento de datos de un objeto puede ser un objeto, haciendo posible representar los continentes de objetos, lo que da lugar a objetos compuestos.
• Hay dos enfoques para la creación de bases de datos orientadas a objetos: se pueden añadir los conceptos de la programación orientada a objetos a los lenguajes de bases de datos existentes o extender los lenguajes orientados a objetos existentes para que trabajen con las bases de datos añadiendo conceptos
como la persistencia y las colecciones. Las bases de datos relacionales extendidas adoptan el primer enfoque. Los lenguajes de programación persistentes adoptan el segundo.
Propiedades de las Bases de Datos orientadas a objetos:
Identidad del objeto. Los objetos tienen identidades únicas que son independientes de sus valores de atributo.
Constructores de tipos. Las estructuras de los objetos complejos se pueden construir aplicando recursivamente un conjunto de constructores básicos (tupla, conjunto, lista y bolsa).
Encapsulamiento de operaciones. Tanto la estructura del objeto como las operaciones que pueden
aplicarse a los objetos están incluidas en las definiciones de clase del objeto.
Compatibilidad con el lenguaje de programación. Los objetos persistentes y transitorios se manipulan sin problemas. Los objetos se hacen persistentes adjuntándolos a una colección persistente o denominándolos explícitamente.
Jerarquía de tipos y herencia. Los tipos de objetos pueden especificarse utilizando una jerarquía de tipos, que permite heredar los atributos y los métodos de los tipos definidos anteriormente. En algunos modelos se permite la herencia múltiple.
Extensiones. Todos los objetos persistentes de un tipo particular se pueden almacenar en una extensión. Las extensiones correspondientes a una jerarquía de tipos tienen implementadas restricciones de conjunto/subconjunto.
Soporte de objetos complejos. Los objetos complejos estructurados y no estructurados se pueden almacenar y manipular.
Polimorfismo y sobrecarga del operador. Los nombres de los métodos y las operaciones se pueden sobrecargar para que puedan aplicarse a diferentes tipos de objetos con implementaciones distintas.
Administración de Recursos
Es una actividad administrativa que aplica tecnologías de sistemas de información (como administración de base de datos, almacenes de datos y otras herramientas de administración de datos) a la tarea de administrar los recursos de datos de una organización, con el fin de satisfacer las necesidades de información de sus participantes de negocio.
Elementos lógicos de datos:
a) Archivo
Un grupo de registros relacionados es un archivo de datos, o tabla. Así, un archivo de empleados contendría los registros de los empleados de una empresa.
b) Base de datos
Una base de datos es una colección integrada de elementos de datos relacionados de manera lógica. La base de datos consolida los registros almacenados de antemano en archivos separados dentro de un grupo común de elementos de datos, el cual proporciona información para muchas aplicaciones.
c) Campo
Un campo consiste en una agrupación de caracteres relacionados. Por ejemplo, la agrupación de los caracteres alfabéticos del nombre de una persona que puede formar un campo de nombre.
d) Carácter
El elemento más básico de los datos lógicos es el carácter, que consiste en un símbolo único alfabético, numérico o de otro tipo.
e) Registro
Los campos relacionados de información se agrupan para formar un registro. Por eso, un registro representa una colección de atributos que describen una entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario